Oficiales nazis en la fosa común en Katyn, que contenía los cuerpos de cientos de oficiales polacos.
En abril de 1943, en el bosque de Katyn, cerca de Smolensk, en la Unión Soviética, las tropas alemanas de ocupación descubrieron ocho grandes tumbas que contenían los restos de miles de oficiales del ejército polaco y líderes intelectuales que habían sido internados en el campo de prisioneros de guerra de Kozielsk. Los cuerpos de los prisioneros que habían estado alojados en Ostashkov y Starobielsk fueron descubiertos cerca de Piatykhatky y Mednoye, respectivamente. En conjunto, estos asesinatos se conocen como la Masacre del Bosque de Katyn.
Una comisión médica con personal internacional organizada por los alemanes excavó el área a principios de la primavera de 1943. A medida que avanzaba la excavación, los alemanes trajeron varios grupos de observadores, incluidos algunos prisioneros de guerra estadounidenses. Esta comisión determinó que la masacre ocurrió en 1940, cuando el área estaba bajo control soviético, una determinación que luego se usó como una herramienta de propaganda destinada a interrumpir la alianza entre los Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética. Este esfuerzo tuvo éxito en parte, ya que las fuentes de inteligencia polacas inmediatamente culparon a los soviéticos por las atrocidades, lo que provocó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Polonia y la URSS.
El 13 de abril de 1943, Radio Berlín anunció... Ver Más