top of page
La Fuerza de Tarea 67 de la Marina de los Estados Unidos justo antes de la Batalla de Tass

La Fuerza de Tarea 67 de la Marina de los Estados Unidos justo antes de la Batalla de Tassafaronga, el 30 de noviembre de 1942. El USS Fletcher está en primer plano, seguido de otros destructores y, a la distancia, cruceros.

Los japoneses ahora estaban luchando por mantener los suministros a sus tropas en Guadalcanal, donde el mar circundante era disputado ferozmente. El Campo Henderson había sido reforzado y los aviones estadounidenses hacían que las misiones de reabastecimiento por barco, durante el día, fueran imposibles de realizar.

Los japoneses habían empezado a enviar municiones con submarinos realizando descargas nocturnas, pero estas sólo alcanzaban a proporcionar el mínimo necesario. Para tratar de resolver el problema, los japoneses empezaron ahora a llenar tambores de combustible a la mitad con suministros -éstos serían unidos con largas cadenas y serían lanzados durante la noche para flotar en el agua-. Luego serían jalados a la costa por las fuerzas de tierra.

El plan era que los rápidos destructores japoneses entregaran la primera de estos suministros en la noche del 30 de noviembre. Los “Observadores de Costa” detectaron la salida de esta fuerza -la inteligencia fue proporcionada y la Marina de los Estados Unidos envió a la Fuerza de Tarea 67 para interceptarla-. Los barcos estadounidenses debían estar en una buena posición para llevar a cabo una emboscada, ya que tenían la ventaja significativa del radar en parte de sus naves. Los barcos estadounidenses identificaron la fuerza japonesa por radar y lanzaron 24 torpedos a ella.

Si la mayoría, si acaso uno, de los 24 torpedos hubiera dado en el blanco, las controversias posteriores sobre la batalla de Tassafaronga probablemente nunca hubieran surgido. Por desgracia no fue así. La Marina de los Estados Unidos todavía tenía que reconocer que sus torpedos Mark 15, utilizados desde buques, al igual que sus torpedos Mark 14 en submarinos, no eran efectivos. Por lo general corrían demasiado profundos y pasaban por debajo de las naves a los cuales estaban destinados, entre otros problemas.

Así que, en esta acción, cuando los japoneses se dieron cuenta que estaban siendo atacados, fueron capaces de responder con rapidez. Sus torpedos Long Lance [Lanza Larga] eran muy eficaces y causaron un daño terrible a los barcos estadounidenses.

En el USS New Orleans un impacto de torpedo encendió la Santa Bárbara delantera y voló todo el frente de la nave. Herbert Brown, un marinero en el USS New Orleans, describió la escena después del impacto del torpedo... Ver Más

bottom of page