Hoy...
1941
1942
1943
1944
Blog
¿Qué es la SGM... Hoy?
Más...
Acosando a los italianos con fuego de artillería
La persecución de los italianos hacia el oeste en Libia continuaba. La principal fuerza italiana estaba retrocediendo por la carretera costera y acababa de pasar por el puerto de Derna.George Clifton era un oficial neozelandés en busca de abastecimientos de agua en el desierto.
Aviones Swordfish del Ark Royal atacan Cerdeña
Los buques H.M.S. Renown, Malaya, Ark Royal y fuerzas ligeras operaban a las afueras de Cerdeña el 2 de febrero. Debido al clima desfavorable los planes originales tuvieron que ser modificados, pero al amanecer 8 Swordfish hicieron un ataque a la presa de Tirso que contiene el agua para la central hidroeléctrica.
'Barco-Q' torpedeado en el Atlántico
La Embarcación Armada HM Crispin, una nave especial antiaérea, fue torpedeada y hundida por un submarino alemán a unos 650 kilómetros hacia el oeste de la Bloody Foreland el 4 de febrero. Los buques en las proximidades pensaron que era poco probable que la tripulación y las muertes fueran demasiadas.
La fría y húmeda miseria del frente griego
La guerra se estaba convirtiendo en un desastre para Mussolini. Su intento de invasión de Egipto nunca llegó muy lejos y ahora los británicos estaban revertiendo la ofensiva y empujando sus fuerzas de regreso hacia la Libia italiana, capturando un gran número de prisioneros mientras lo hacían.
Goebbels opina sobre Churchill
Josef Goebbels, el Ministro de Propaganda nazi, seguía mostrando a Gran Bretaña como el enemigo principal, en parte como una cortina de humo para acumular el armamento para la invasión de la Unión Soviética. A principios de febrero de 1941, publicó un artículo sobre el propio Winston Churchill.
Bombardero Wellington capturado en ataque a Boulogne
Mientras tanto, en el desierto de Libia el empuje final de la Operación Compás trajo otra rendición italiana.
Los italianos se rinden en Beda Fomm
La 6ª División Australiana había capturado la ciudad costera de Benghazi el 6 de febrero y luego persiguió al ejército italiano en retirada hacia el oeste por la carretera costera. Mientras tanto, los elementos frontales de la 7ª División Blindada se habían movilizado rápidamente por todo el país desértico para interceptar a los italianos, llegando a la carretera tan sólo treinta minutos antes de que los primeros italianos en retirada aparecieran, en la tarde del 5 de febrero.
Bergonzoli da sus pretextos
El periodista Alan Moorehead había seguido toda la Operación Compás desde que tuvo conocimiento de la “incursión importante” del General Wavell, el 9 de diciembre de 1940:
"Por la mañana del viernes todo había terminado y los británicos estaban venciendo para ocupar Agedabia y Agheila, cerca de doscientas millas al sur de Benghazi.
'Dennos las herramientas para terminar el trabajo'
La transmisión de radio de Winston Churchill del 9 de febrero de 1941 fue un tema particularmente entusiasta. Fue diseñada en parte para su público local, incluidas las fuerzas británicas estacionadas alrededor del mundo. En privado, Churchill creía que la amenaza de invasión a la Gran Bretaña había disminuido considerablemente, pero no podía permitir que esta perspectiva tuviera cualquier tipo de difusión.
Primera incursión británica por paracaídas
El 11º Batallón del Servicio Aéreo Especial hizo historia el 10 de febrero de 1941 con la primera incursión británica en paracaídas sobre territorio enemigo, la Operación Colossus [Coloso]. Treinta y cinco hombres fueron lanzados en el sur de Italia y volaron el Acueducto Tragino que suministraba agua a Nápoles y a sus alrededores. Los atacantes volaron con éxito el acueducto, pero fue reparado en cuestión de días.
Rommel llega a Roma
Por ahora, las fuerzas armadas italianas estaban desanimadas y desmoralizadas. Los griegos habían recuperado todo el territorio que los italianos habían ocupado inicialmente y algo más. Los italianos estaban sufriendo una humillante derrota a manos de tropas numéricamente inferiores de la Commonwealth, provocando la rendición de 130,000 soldados italianos en el desierto del norte de África y la pérdida de la provincia oriental de Libia Cirenaica. Con desgana, Mussolini tuvo que pedir a Hitler de su asistencia en ambos teatros.
El ominoso error de Churchill en el norte de África
Winston Churchill parecía ahora estar satisfecho con la rápida victoria que trajo la Operación Compás en el norte de África. El general Richard O’Connor no sólo se había encargado de echar a los italianos de Egipto y proteger los intereses británicos en el Canal de Suez, sino también de despojar la región de Libia Cirenaica en manos de los ítalos.
Goebbels preocupado por el futuro de los italianos
Joseph Goebbels, el MInistro de Ilustración Pública y Propaganda de Hitler desde la “Toma del Poder” en 1933, fue un cronista incansable y voluminoso. Entre sus atareados días había siempre un momento reservado para la escritura de sus diarios; posteriormente, encontró a un estenógrafo que pudiera seguir el ritmo vertiginoso de sus entregas y los dictados de sus largos registros en su diario.
Barbarie al azar en el gueto de Varsovia
Las condiciones de vida de la gente dentro de los guetos de Polonia estaban empeorando cada vez más, pero variaban para diferentes grupos de personas. La mayoría tenía un techo sobre sus cabezas, pero algunos estaban completamente desposeídos, ya que poblaciones enteras de ciudades periféricas eran movilizadas por los nazis hacia los cada vez más sobrepoblados guetos urbanos.
Se tensan las relaciones entre Japón y Estados Unidos
En el otoño de 1940, criptógrafos del gobierno de los Estados Unidos habían descifrado algunos de los sistemas en clave de más alto nivel de la Oficina de Asuntos Exteriores japonés. De manera rutinaria se inició la intercepción, decodificación y traducción de los mensajes diplomáticos secretos japoneses que eran enviados alrededor del mundo. La información de los Estados Unidos derivada de esta fuente, denominada MAGIC, era altamente clasificada y extremadamente bien resguardada.
La falsa imagen de la policía nazi
El 16 de febrero de 1941, Reinhard Heydrich dejó vislumbrar los planes de consolidar y justificar el Estado policiaco del régimen nazi. En el Palacio de los Deportes de Alemania, en Berlín, se realizaron competencias entre grupos policiacos que contendieron por laureles deportivos. Himmler, Heydrich y Daluege aplaudieron los logros. El festival deportivo tenía como objetivo recaudar fondos en una “gran obra colectiva”, con motivo de la Segunda Colecta de Invierno para el Esfuerzo de Guerra.
Rommel se aclimata en el norte de África
Kenneth Rankin estaba con una Batería Antiaérea de Artillería Pesada. Su unidad se movilizó al oeste de Derna el 17 de febrero de 1941 a su nueva posición en Benghazi. Los italianos acababan de ser derrotados y todavía había prisioneros siendo trasladados hacia Egipto, pero también había muchas unidades de la Commonwealth que estaban siendo retiradas del frente. Era una suposición razonable creer que la “guerra por tierra en Libia” había terminado pero, de hecho, la presencia de la Luftwaffe anunciaba todo lo contrario.
Judíos a disposición de I. G. Farben
La planta de IG Farben, fundada en Auschwitz en abril de 1940, era más que una fábrica para la producción de caucho sintético (Buna), como también lo sugiere el nombre común de la planta -Buna-IV-.
Los primeros judíos detenidos en Amsterdam
En marzo de 1938 los alemanes invadieron Austria y la joven Eva Geiringer –posteriormente Eva Schloss- y su familia se convirtieron en refugiados. Como muchos judíos, huyeron a Amsterdam, en Holanda, donde pretendían escapar de la persecución nazi. Pero en mayo de 1940, también Holanda había sido ocupada por los alemanes y con ello muchos judíos tuvieron que buscar escondites para evitar ser deportados a los campos de concentración; Eva tenía sólo 11 años de edad.
Despojados de toda propiedad
En 1933, Víctor Klemperer era un profesor de lenguas romance en Dresden. En el transcurso de una década, él, como muchos otros judíos alemanes, perdió su trabajo, su casa y muchos de sus amigos, incluso su gato, ya que a los judíos les estaba prohibido tener mascotas. A lo largo de este tiempo, se mantuvo leal a su país y decidido a no emigrar, aunque comenzó a desesperarse y a volverse cada vez más pesimista mientras que los Nazis se afianzaban con más fuerza al poder e impusieron mayores restricciones a los judíos.
Rommel inicia sus logros en el norte de África
Hans-Joachim Schraepler fue el adjunto de Rommel por diez meses cruciales en 1941. Durante este tiempo, escribió a su esposa casi todos los días. En la mayoría de las ocasiones, la correspondencia empleaba los canales usuales, pero en ocasiones utilizó otros métodos para evitar los ojos de la censura.
Los griegos se repliegan a una posición defensiva
El 22 de febrero de 1941, una delegación británica, que incluía a sir Anthony Eden, el general John Dill, el Jefe del Estado Mayor Imperial, el general Wavell, y a un representante del Almirante Cunningham, al mando de la Flota Mediterránea británica, llegó a Atenas para hablar con el rey griego Jorge II y su Primer Ministro, Alexandros Koryzis. En la reunión se acordó el envío de tropas británicas a Grecia tan pronto como fuera posible.
El convoy OB-288 es atacado
El 23 de febrero de 1941, un avión alemán Focke-Wulf Fw200 Kondor reportó un convoy cerca de las Orcadas. Después de una corrección en la posición del convoy -los buques no estaban cerca de las Orcadas, sino a 300 kilómetros o más al oeste, dirigiéndose hacia Halifax-, El entonces vicealmirante Karl Dönitz ordenó a cuatro submarinos para que interceptaran al convoy y, de ser posible, tres adicionales, incluyendo el U-123 del capitán Moehle.
Hitler ratifica su compromiso con Mussolini
El 24 de febrero, Hitler pronunció su discurso para celebrar el Día de la Fundación del Partido Nazi, sus palabras fueron recibidas con gran entusiasmo por los miembros del partido, quienes al iniciarse la guerra tenían dudas de que el resultado fuera positivo para el pueblo alemán.