top of page

El buque hospital australiano Centaur es torpedeado

El buque hospital australiano “Centaur” [Centauro] estaba claramente marcado y bien ilumin

El buque hospital australiano “Centaur” [Centauro] estaba claramente marcado y bien iluminado cuando fue torpedeado por un submarino japonés en las primeras horas del 14 de mayo de 1943.

El buque hospital australiano Centaur [Centauro] se dirigía a Nueva Guinea desde Sydney para recoger víctimas de guerra. Como un barco hospital marcado, tenía derecho a ser respetado como un buque no combatiente en el marco de la Convención de Ginebra. Japón no había firmado la Convención de Ginebra, pero había declarado que cumpliría sus disposiciones en 1942. Japón también tenía obligaciones en virtud de la Convención de La Haya de 1907, de la cual había sido signatario.

Los japoneses habían demostrado en muchas ocasiones que los convenios internacionales no eran muy significativos para ellos. El culpable más probable era el submarino I-177, al mando de Hajime Nakagawa, que era uno de los tres submarinos patrullando la zona y el único que registró un hundimiento el 14 de mayo.

El torpedo abrió un gran agujero en el casco del Centaur y el fuego se prendió en los depósitos de combustible. Esta combinación de eventos causó fuertes bajas. El barco se incendió avivadamente y luego se hundió rápidamente.

El marinero Matthew Morris acababa de terminar su guardia a las 4 de la mañana:

Terminé la guardia desde las doce hasta las cuatro y llamé a la guardia de las cuatro a las ocho para que bajara, que incluía a mí compañero. Yo estaba tomando una taza de té -y esta gran explosión-, la nave tembló y la claraboya cayó sobre nosotros. Yo no sé cómo salí del comedor… y yo diría que había una docena de escalones hasta la cubierta. Y realmente no recuerdo haber subido por ellos. Pero posteriormente fui lanzado de la parte trasera de la nave y luego me di cuenta que estaba en el agua.

La hermana Ellen Savage fue la única sobreviviente de 12 enfermeras a bordo:

Merle Morton y yo fuimos despertadas por dos explosiones terribles y prácticamente lanzadas fuera de la cama… registré mentalmente que había sido una explosión de torpedo… En ese instante el barco estaba en llamas… nos encontramos con el coronel Manson, nuestro comandante en jefe, completamente vestido hasta con su gorra y su chaleco salvavidas “Mae West”, quien amablemente nos dijo: “Eso es chicas, salten ahora”. Las primeras palabras que iba a decir fueron “¿Voy a tener tiempo para volver por mi gabán?”, ya que sólo estábamos en pijama. Él dijo “No” y con eso subió a la cubierta y saltó y yo le seguí… el barco empezaba a irse hacia abajo. Todo sucedió en tres minutos.

No hubo tiempo para enviar un mensaje SOS. De las 332 personas a bordo solo sobrevivieron 64.

 

El general Douglas MacArthur expresó los sentimientos de muchos cuando escribió al Gobierno de Australia:

No puedo expresar la repulsión que siento por este acto de crueldad innecesaria. Su salvajismo ilimitado representa la continuación de un intento calculado para crear un sentimiento de temor a través de la práctica de horrores diseñados para conmocionar a las sensibilidades normales.

Los excesos brutales de la campaña de Filipinas, la ejecución de nuestros aviadores capturados, la barbarie de Papúa, son todos un patrón. El enemigo no entiende –aparentemente no puede entender– que nuestra fuerza invencible no es tanto del cuerpo, como lo es del alma, y se eleva ante la adversidad.

La Cruz Roja no vacilará en virtud de este ataque vil. Su luz de misericordia no hará más que brillar más intensamente en nuestro camino a la victoria inevitable.

Una investigación de crímenes de guerra en la posguerra no pudo vincular de manera concluyente con el crimen al submarino I-177 y a Hajime Nakagawa, aunque la evidencia posterior señala en esa dirección más firmemente. Nakagawa murió en 1991 sin hacer más comentarios sobre el tema.

 

Si deseas saber más, visita el sitio Anzac Portal.

La atrocidad se convirtió en un grito de guerra para muchos australianos..jpg

La atrocidad se convirtió en un grito de guerra para muchos australianos.

El submarino japonés I-176; después de la guerra se estableció que el Centaur probablement

El submarino japonés I-176; después de la guerra se estableció que el Centaur probablemente fue atacado por el submarino I-177, de la misma clase.

Copyright © 2016-2023 La Segunda Guerra Mundial... Hoy. Todos los Derechos Reservados
bottom of page