Hoy...
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
Blog
¿Qué es la SGM... Hoy?
Más...
Habrá un año más de guerra
La guerra había comenzado hacía dos años y para muchos era evidente que ésta continuaría por un largo periodo de tiempo. Los alemanes apreciaban el debilitamiento gradual de sus fuerzas en la Unión Soviética y la llegada de las lluvias otoñales traían consigo el deterioro de los caminos rusos.
La llegada de las lluvias otoñales
A principios de septiembre, Stalin, la STAVKA y los Frentes Occidental y de Reserva del Ejército Rojo habían estado involucrados en un juego mortal de gato y ratón con su contraparte alemana. Después de haber liquidado a tres ejércitos soviéticos en la región de Smolensk, las fuerzas alemanas ahora estaban dedicadas a despejar los flancos sur y norte del Grupo de Ejércitos Centro.
Ataque mortal de artillería rusa
Entre julio y agosto de 1941, Hitler había emitido órdenes para acabar con las fuerzas soviéticas en los flancos norte y sur antes de emprender una ofensiva sobre Moscú. Al norte, Leningrado estaba casi completamente aislada y, las fuerzas alemanas en el sur estaban cercando a los ejércitos rusos en Kiev.
Ataques aéreos ingleses en Bardia
La actividad en el norte de África seguía estancada en un status quo, donde ambas fuerzas estaban esperando refuerzos para iniciar una ofensiva, los alemanes con miras hacia Egipto, los aliados para acabar con el sitio de Tobruk y proteger el Canal de Suez.
Ayuda británica a los rusos sin segundo frente
El 5 de septiembre, Winston Churchill dio respuesta a un comunicado enviado por Josef Stalin el día anterior. Stalin instaba a la Gran Bretaña para aliviar la situación desesperada en la Unión Soviética, a pesar de que la ayuda inglesa y estadounidense empezaba a fluir en forma de aviones y tanques.
Combate cuerpo a cuerpo en Ucrania
Para el 6 de septiembre, las fuerzas soviéticas habían recapturado Yelnya, su primera contraofensiva desde el inicio de la guerra había comenzado dos y medio meses antes. Para el frente de Moscú, esto representaba un alivio considerable. Ante esto, Hitler retomó la idea de llevar a cabo un golpe decisivo en el sector central de la Unión Soviética.
Bombardeo pesado en Berlín
Después de que Churchill había enviado su respuesta a Stalin señalando la imposibilidad de abrir un segundo frente en Europa, mas sin embargo se concentrarían los esfuerzos en ataques aéreos sobre las ciudades germanas, el 7 de septiembre se llevó a cabo el bombardeo más pesado sobre Berlín.