Pilotos alemanes desertan con un caza nocturno
Caza nocturno Ju 88 R-1 capturado por las fuerzas británicas en el aeródromo de Copenhague-Kastrup, mayo de 1945.
Probablemente a mediados de 1942, Heinkel construyó un bombardero alemán Ju88 A-1 en Rostock u Oranienburg con el código de radio del fabricante CH+MB. A principios de 1943, el bombardero se convirtió a la versión R-1. El Ju88 R-1 entró en servicio a principios de 1943 y fue un desarrollo provisional de la variante de caza C-6 y la mayoría estaban equipados con radar para la función de caza nocturno. El Junkers Ju88 sirvió en el IV/NJG.3, codificado D5+EV.
El 9 de mayo de 1943, la tripulación del Ju88 estaba lista para desertar y volar a Gran Bretaña con el avión. Despegó de Aalborg, Westerland, Dinamarca, a las 1503 horas, aterrizando en Kristiansand, Noruega, para repostar a las 1603. Luego, despegó nuevamente a las 1650 horas para una misión sobre Skaageraak.
La tripulación de tres estaba conformada por el Flugzeugführer Oberleutnant Heinrich (o Herbert) Schmitt, 29 años, hijo del exsecretario del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Weimer, Gustav Streseman; el Bordmechaniker Oberfeldwebel Erich Kantwill, y el Bordfunker Oberfeldwebel Paul Rosenberger.
Se trataba de una tripulación desde los “tiempos de paz” con cierta reputación, aunque Schmitt y Rosenberger eran solitarios que no se mezclaban con otros pilotos. Schmitt, a pesar de su antigüedad en el servicio, nunca había derribado un avión aliado. Se sugiere que tenía simpatías probritánicas y, mientras servía con 2/NJG2, había aterrizado en el Reino Unido en Debden (14-15 de febrero de 1941) y en Lincolnshire (el 20 de mayo de 1941) en misiones de inteligencia clandestinas relacionadas con la inteligencia británica. Algunos autores afirman que tanto Schmitt como Rosenberger habían trabajado para la inteligencia británica durante algún tiempo, habiendo volado juntos desde 1940.
Tanto Schmitt como Rosenberger estaban motivados por las experiencias de la Guerra Civil española y el aborrecimiento del genocidio nazi. Schmitt ciertamente tenía antecedentes antinazis y aparentemente había estado pasando información a los aliados desde 1940.
Una carta de Helmut Fiedler, extripulante de tierra de este avión, escrita en julio de 1998, brinda algunos detalles interesantes:
En el escuadrón, a menudo uno pensaba por qué una tripulación de servicio tan larga con los premios habituales no había hecho intercepciones ni derribado nada... El Oberleutnant Schmitt y el Oberfeldwebel Kantwill eran amigos de nuestra tripulación de tierra. Oberfeldwebel Rosenberger no era del agrado de la tripulación aérea o terrestre... Era un lobo solitario...
A las 1710 horas, Rosenberger envió un mensaje falso al cuartel general de Cazas Nocturnos en Grove, Dinamarca, diciendo que el avión tenía un motor de estribor incendiado; Schmitt descendió al nivel del mar para pasar por debajo del radar alemán y lanzó tres balsas salvavidas para que los alemanes pensaran que el avión y la tripulación se habían perdido en el mar y luego se dirigieron a Escocia. Kantwill no era parte de la conspiración y resistió hasta que Rosenberger lo retuvo a punta de pistola. Se le había ordenado a la tripulación que interceptara y derribara un vuelo de mensajero BOAC Mosquito desarmado desde Leuchars, Escocia, a Estocolmo, Suecia y esto hizo que Schmitt y Rosenberger decidieran que “era hora de salir de la guerra”.
El Ju88 finalmente fue interceptado por aviones del Escuadrón No. 165 (Ceilán), volando Spitfires VB desde Peterhead con un destacamento en el aeródromo de Dyce cerca de Aberdeen. La Sección Azul, conformada por el estadounidense de 22 años, el teniente de vuelo (posteriormente líder de escuadrón) Arthur Ford “Art” Roscoe (Azul 1) y el sargento canadiense B. R. S. Scamen (Azul 2), fueron despachados desde Dyce a las 1750 horas con órdenes de interceptar un avión no identificado.
El diario del escuadrón registra:
Arthur Roscoe y Ben Scamen fueron enviados hoy para investigar un atacante dirigiéndose al este de Peterhead. El atacante viró hacia el sur y finalmente comenzó a orbitar como si estuviera perdido. La sección identificó al atacante como un Ju88 y cuando Arthur se acercó, el huno bajo su tren de aterrizaje, disparó bengalas y agitó las alas. Azul 1 agitó sus alas a su vez y se colocó frente al avión enemigo. Ben Scamen voló por encima y por detrás y la procesión se dirigió al aeródromo de Dyce, donde todos aterrizaron de manera segura causando una gran sensación.
El informe de Roscoe sobre el incidente registra el contacto realizado a las 1805 horas a 13 millas al nornoroeste de Aberdeen:
Estaba volando en el Azul 1 cuando fuimos enviados para interceptar un atacante ’X’ que se decía que estaba a 15 millas al este de Peterhead y viajaba al oeste a 0 pies. Fuimos vectorizados 030 y volé a muy alta velocidad para interceptar antes de que el atacante llegara a la costa. Cuando estábamos a medio camino de Peterhead, nos dijeron que el avión enemigo volaba hacia el sur a unas 5 millas mar adentro. Viramos hacia el este y volamos hacia el mar durante unos minutos y luego orbitamos cuando se informó que un avión enemigo estaba al norte de nosotros y se dirigía al sur. Luego nos dijeron que nos acercáramos en la costa y dar vueltas. Luego nos dijeron que el atacante estaba al oeste de nosotros y orbitando, así que volé ligeramente en dirección NNO para poder ver el puerto. Luego vi al avión enemigo aproximadamente a una milla tierra adentro en mi proa de babor a unos 300-400 pies. Me acerqué desde su viga de estribor y noté que sus ruedas estaban abajo y disparó numerosas luces de bengala rojas. Lo identifiqué como Ju88. Agitó las alas y le respondí, así que supuse que deseaba que lo llevaran a un aeródromo. Me posicioné a unos 400 metros por delante de él y le dije a Azul 2 que volara por encima y detrás y a un lado del atacante. El 88 levantó las ruedas y me siguió hasta Dyce. Al llegar al aeródromo bajó las ruedas, disparó más bengalas rojas, realizó una vuelta corta y aterrizó. Lo seguí completamente durante su aterrizaje, fuera de su alcance. Luego nosotros aterrizamos.
El informe de combate compuesto de Dyce del 9 de mayo de 1943 elogió al controlador y a los pilotos de Spitfire y registró que los cañones antiaéreos del aeródromo de Dyce abrieron fuego mientras el Ju88 estaba virando para aterrizar, acertando uno o dos impactos.
Schmitt le regaló a Roscoe su chaleco salvavidas como agradecimiento por no derribarlos, y Roscoe continuó usándolo en preferencia al voluminoso “Mae West” de la RAF.
Este fue un golpe valioso para los británicos, puesto que el Ju88 estaba equipado con el último radar FuG 202 Liechtenstein BC A.I. Fue el primero de su tipo en caer en manos británicas, completo con documentos de señales asociados.
Schmitt y Rosenberger cooperaron plenamente con los británicos. La llegada a salvo de Schmitt al Reino Unido fue transmitida a su padre en Alemania con el mensaje codificado “Ha llegado mayo” transmitido por la estación de radio de propaganda británica “Gustav Seigfried Eins” y la Luftwaffe se enteró de la deserción hasta un mes después, cuando Schmitt y Rosenberger tomaron parte en emisiones de propaganda. Kantwill no cooperó y fue hecho prisionero de guerra.
Si deseas saber más, visita Royal Air Force Museum.
El sistema de antena para radar FuG 202 “Lichtenstein B/C” en el Junkers Ju 88 que descendió en el aeródromo de la RAF, en Escocia.
El caza nocturno Ju88 que aterrizó en el aeródromo de la RAF en Dyce, en Escocia, por una tripulación desertora de la Luftwaffe. Al estudiar su equipo de radar, los científicos británicos desarrollaron contramedidas para ayudar a proteger a los bombarderos de la RAF que operaban sobre Alemania. Este es uno de los dos únicos ejemplos originales intactos de este tipo y se encuentra en exhibición en el museo de la RAF en MIdlands (Foto cortesía del Royal Air Force Museum).
El siguiente video muestra escenas de un Junkers Ju88 realizando maniobras en vuelo: