top of page
Pintura del rescate de los sobrevivientes del USAT Dorchester por el USCGC Escanaba (WPG-7

Pintura del rescate de los sobrevivientes del SS Dorchester por el USCGC Escanaba (WPG-77), el 3 de febrero de 1943, en el norte del Océano Atlántico. Imagen de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

La guerra submarina estaba entrando ahora en una fase crítica. Al igual que cada vez más hombres y municiones dejaban los Estados Unidos y Canadá para unirse a la lucha en Gran Bretaña y el Norte de África, las manadas de submarinos estaban intensificando sus esfuerzos para hundirlos. Mientras que una amplia gama de novedosas medidas técnicas y tácticas estaban transformando la campaña antisubmarina y comenzando a tener un éxito mayor, la Batalla del Atlántico estaba lejos de ser ganada.

El SS Dorchester pasaba a través de los mares congelados de Terranova cuando su capitán se enteró de que había un submarino alemán cerca, descubierto por una base terrestre con dirección de localización radial. Era poco lo que podía hacerse al respecto, aparte de mantenerse especialmente alertas y permanecer cerca del convoy. Ninguno de los escoltas poseía radar, por lo que el U-223 fue capaz de salir a la superficie en la oscuridad y disparar un torpedo a las 0055 horas del día 3 de febrero de 1943. El teniente William H. Arpaia, de la Reserva Naval de los Estados Unidos, era el oficial de artillería a bordo del SS Dorchester y describió los últimos minutos en el navío después que el torpedo lo había impactado... Ver Más

bottom of page