Hitler posando para una fotografía con la tripulación de un acorazado, en Alemania, en 1936.
El 31 de diciembre de 1942, un destacamento alemán compuesto por el Admiral Hipper, el Lützow y seis destructores atacó un convoy aliado que se dirigía a la Unión Soviética en el Mar de Barents. La enérgica defensa de la escolta rechazó el ataque y el convoy llegó intacto a Múrmansk. El Hipper resultó dañado y el almirante al mando de la fuerza de tarea había confundido a los dos cruceros británicos, el Sheffield y el Jamaica, que habían acudido en ayuda del convoy, con la vanguardia de un escuadrón de batalla y por ende, había interrumpido la acción y se había retirado de acuerdo con las órdenes que tenía de Hitler de no tomar riesgos innecesarios que pusieran en peligro a la flota alemana.
Debido a una falla en las comunicaciones, el informe de esta acción no estuvo disponible de inmediato en el cuartel general de Hitler y, de hecho, las primeras noticias que recibió fueron de un noticiero inglés. La ira de Hitler no conocía límites. Su impaciencia mientras esperaba el resultado de la acción había sido alimentada por Göring, quien se había quejado amargamente de “desperdiciar” escuadrones de la Luftwaffe en proteger a los barcos grandes, sugiriendo que deberían ser desguazados.
Cuando finalmente llegó la noticia de la acción, Hitler se enfureció. Condenó a la Kriegsmarine por no luchar hasta el final y declaró que la derrota significó el fin de la flota alemana de altamar. Las naves capitales eran un desperdicio de hombres y material y no servían para otro propósito que el de destinar aeronaves y pequeñas embarcaciones muy necesarias para su defensa. Ordenó al Gran Almirante Raeder, comandante en jefe de la Kriegsmarine, que se presentara inmediatamente. El Estado Mayor Naval, sin embargo, tomó medidas para retrasar la conferencia hasta que la ira de Hitler se calmara un poco, y no fue hasta el 6 de enero que se llevó a cabo dicha reunión en la Wolfsschanze de Hitler; las minutas describen la tensión del evento... Ver Más